En
 contadas ocasiones, podemos contar que una artista expone en un pueblo 
como Pedrezuela, pero en ocasión lo podemos decir y contar bien alto. Esta revista fue a 
entrevistarla a traición y sin avisar y Mónica, no lo dudo un 
momento, y nos recibió como hace con cualquiera que entra al museo con 
los brazos abiertos. Una conversación que se convirtió en un momento de 
placer, con una conversación excepcional y siempre con una sonrisa.
  
 
Mónica
 Lignelli, una argentina con corazón español, divorciada, madre y con 
una capacidad extraordinaria de irradiar felicidad, simpatía y 
serenidad, expone su obra en el museo de Pedrezuela. La exposición 
titulada ABUNDANCIA es tan sólo una muestra de su exquisita obra de pintura y cerámica. Con el título de la exposición la artista refleja fielmente lo que su obra transmite. 
  | 
| Entrada del museo de Pedrezuela. Exposición ABUNDANCIA. Artista Mónica Lignelli | 
 
Mónica,
 salió de Argentina hace tiempo huyendo de la situación del país, llego a
 España vía Barcelona y desde hace 20 años reside en Burgos, en un 
pueblo llamado Quintanas de Valdelucio. Desde pequeña ya tenía interés 
por el arte, la danza clásica, la pintura y la literatura que son sus 
mayores amores, pero por problemas de salud, superó un tumor en la 
pierna que la obligó a dejar la danza y otros menesteres, finalmente 
su gran obra se centra en la pintura y dentro de nada nos sorprenderá 
con la edición de su primer libro, "Huellas de Amor", un libro de reflexiones e ilustrado por la propia artista. 
  | 
Mónica frente al cuadro 
central de la exposición | 
  | 
  | 
Mónica
 nos cuenta, durante la entrevista, que es muy complicado vivir de la 
pintura, pero que es la forma de vida que ella ha elegido y no hay mayor
 satisfacción que poder vivir de aquello que te hace feliz. Agradece 
enormemente al Ayuntamiento de Pedrezuela que la dejara exponer, 
pero 
agradece aun más el recibimiento que ha tenido por parte de los 
habitantes de Pedrezuela, que incluso se han ofrecido a ayudarla, creando carteles y panfletos para dar a conocer la exposición o ayudándola en los quehaceres diarios de la exposición, una ayuda que Mónica agradece enormemente.
  
 
Su
 obra, que expone y crea durante la exposición, irradia y trasmite 
felicidad, colorido, alegría, optimismo y serenidad. Según la propia 
artista: "todo lo que soy y lo que pinto, se lo debo al amor con el que fui educada". 
Los
 visitantes al entrar en la exposición se sorprenden de la variedad de 
los colores, de las formas, del dinamismo de la obra y de lo que los 
cuadros trasmiten, no solo a adultos, sino incluso a los niños, con los 
que mantiene, por su forma de ser, una especial relación. Son 
especialmente estos, los que mejor conectan con ella, que incluso la han
 llegado a confundir con una "princesa".
  | 
| La artista expone cerca de 500 cuadros en la exposición | 
Mónica,
 además, es una filantrópica, defensora a ultranza de la necesidad de 
ayudarse unos a otros en tiempos complicados, trabaja por y para 
fundaciones y organizaciones a cambio de nada, con el único afán de ser 
de ayuda para aquellos que más lo necesitan. Recientemente Mónica ha 
guiado una exposición en el Foro Solidario Caja de Burgos, donde 
personas con discapacidad han expuesto cuadros que han creado ellos 
mismos con la ayuda de la pintora. Y más recientemente, 
ha decorado todo el ala de paritorios y neo-natos del Hospital del Tajo de forma solidaria.
 
Entre
 los reconocimientos que ha obtenido durante su carrera, destacan el 
premio de dibujo artístico de la Asociación Latinoamericana de Artistas 
Plásticos y el premio de dibujo artístico "Joan Vilanova" en Manresa.
Firme
 defensora de la enseñanza, también dedica su tiempo a enseñar a los 
demás, da clases de pintura y apoya a fundaciones dando cursos. Sobre esto, nos comenta que ha pedido al Ayuntamiento de 
Pedrezuela y a su concejala la Sra. Yolanda E. González, volver a 
Pedrezuela el año que viene durante dos meses, el primero de ellos a
 exponer su obra y el segundo de ellos a realizar un curso de pintura 
intensivo para los más pequeños. Desde aquí YA apoyamos esta iniciativa y
 pedimos al Ayuntamiento y a su concejala de cultura que apoye a esta 
artista que ya tiene un pequeño corazón lebrel.
  | 
| Mónica crea alguna de sus obras durante la propia exposición | 
 
Mónica Lignelli, estará
 en el museo de Pedrezuela, calle Prado Concejo (frente a la policía 
local), hasta el 31 de Octubre, en horario de Lunes a Domingo de 9:00 a 
21:00 horas. Durante la exposición y con precios muy ajustados te 
puedes hacer con una pieza de esta excepcional artista, así como verla 
trabajar. Una experiencia que no te puedes perder. Además, son de las contadas ocasiones que puedes tener a la artista junto a sus obras.
 
Esperamos volver a tenerla en Pedrezuela el año que viene, enseñando a nuestros pequeños en ese taller que tiene pensado y que desde aquí ya estamos apoyando.
Más información sobre Mónica Lignelli y su obra en: